PolíticaArgentina18 de Septiembre
Crisis energética entre Argentina y Paraguay

Después de que las relaciones entre los dos países se recalentaran por el cobro del peaje que la Argentina le aplica al comercio en la hidrovía del Paraná, el Paraguay decidió tomar la totalidad de la energía que le corresponde de la represa de Yaciretá.
Históricamente el gobierno del país vecino no tomaba toda la electricidad generada porque le alcanzaba con una porción menor para abastecer sus necesidades. Y asumía una posición solidaria con la Argentina, que si precisaba mayor dotación de energía.
En las últimas horas el Gobierno de Paraguay decidió volver a tomar el 100% de la energía que le corresponde de Yacyretá, lo cual implica una menor disponibilidad para la Argentina en momentos en que la relación se tensó por el conflicto en la hidrovía.
Además, el Gobierno guaraní acusó a la Argentina de no estar pagando por la energía que está tomando. La secretaria de Energía, Flavia Royón, se reunirá con el canciller Rubén Ramírez para tratar el tema.
La medida se hizo efectiva este lunes desde las 10 horas, según confirmó el vicepresidente del país –en ejercicio de la presidencia- Pedro Alliana, en una conferencia de prensa que ofreció junto al titular de la Administración Nacional de Energía (ANDE), Félix Sosa.
Alliana aseguró que “hay una cuestión de soberanía en la decisión, pues, Paraguay le está dando energía a un país que no viene pagando por la cesión”.
“Están dadas las condiciones técnicas para que a partir de hoy a las 10 se pueda retirar el 100% de la potencia que será de consumición local porque está aumentando la demanda”, indicó Sosa.
Si bien existen reportes de que Paraguay sufrirá altas temperaturas y por ende habrá un incremento de la demanda, la medida tiene una fuerte connotación política enmarcada en la disputa que se desató por el peaje que Argentina está aplicando en la hidrovía.
En una entrevista que concedió a un medio nacional la semana pasada, el presidente de Paraguay Santiago Peña, dijo que Paraguay históricamente retiraba muy poca energía de Yacyretá como un gesto para que Argentina tenga mayor disponibilidad a raíz de su déficit energético.
Según explicó Nieto, Argentina tuvo que recurrir a importar energía de Brasil a un precio mayor para suplir el faltante que llegaba desde Yacyretá.
Alliana denunció que la Argentina tiene una deuda de 93 millones de dólares sobre la energía tomada en Yacyretá.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 25-04-2025 - Sturzenegger, la reunión de Primavera del FMI y el curioso regalo a Georgieva
- 15-04-2025 - Hubo festejos en el Gobierno por la primera jornada calma de dólar sin cepo
- 15-04-2025 - Estados Unidos destacó las reformas económicas del Gobierno
- 11-04-2025 - ¿Qué empresas fueron convertidas a SA en el plan oficial de reformar el Estado?
- 10-04-2025 - A través de CAME, Argentina se incorpora a la red europea para la internacionalización de las pymes
- 09-04-2025 - Un paso muy importante en el acuerdo con el FMI
- 07-04-2025 - Sindicalistas niegan que se vaya a levantar el paro
- 28-03-2025 - Tettamanti encabezará una conferencia sobre las actividades portuarias en Argentina
- 27-03-2025 - Trump recibió el rechazo internacional por su política comercial hacia el mundo
- 26-03-2025 - Giño del FMI al acuerdo con el Gobierno

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
El nuevo Papa se llama León XIV
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
