PolíticaArgentina15 de Septiembre
Aclararon que el crédito de ANSES no es para comprar dólares o formar plazos fijos
Quienes soliciten el préstamo de ANSES por $ 400.000 quedarán excluidos tanto de la compra de dólares ahorro como del MEP. "No me vayan a comprar dólares", les había pedido ya el ministro de Economía, Sergio Massa, a los trabajadores camioneros que celebraban la baja en Ganancias.
En este sentido, desde el organismo aseguraron que el Estado nacional busca acompañar a las familias argentinas con dos objetivos: impulsar el consumo y darles la posibilidad de desendeudarse con sus tarjetas de crédito.
Los créditos están destinados a las personas aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos ingresos no superen el piso vigente del Impuesto a las Ganancias (que actualmente es de $700.875).
Estos préstamos tendrán un monto máximo de $400.000 que se depositará en la tarjeta de crédito bancaria vinculada a la cuenta donde perciben su sueldo y podrán ser financiados en 24, 36 o 48 cuotas con una Tasa Nominal Anual (TNA) equivalente al 50% de la tasa actual de financiamiento bancario. Además, se otorgarán tres meses de gracia.
Por eso, dijeron que “como es un dinero orientado al consumo, no se podrá comprar dólares, ni extraer de la tarjeta o hacer plazos fijos. Solo se usará para comprar un electrodoméstico, consumir algún bien, una heladera, un lavarropas. Es un crédito que, justamente, tiene como objetivo acompañar el bolsillo de la familia argentina”.
Asimismo, la funcionaria destacó que la ANSES recuperará el dinero destinado al financiamiento a través del débito correspondiente a las cuotas desde las cuentas donde los trabajadores cobran sus sueldos.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 31-10-2025 - ¿De qué trató el encuentro con los gobernadores y el Presidente?
- 31-10-2025 - Bessent vendrá a la Argentina antes de fin de año
- 24-10-2025 - Una decisión geopolítica, sería la ayuda de Trump a la Argentina, según un influyente diario británico
- 17-10-2025 - El FMI ratificó el apoyo a la Argentina
- 16-10-2025 - Alec Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos
- 15-10-2025 - Después de la visita a Trump, la Argentina espera los anuncios oficiales de la Casa Blanca
- 14-10-2025 - Argentina se favorecería con un acuerdo de libre comercio muy amplio con Estados Unidos
- 26-09-2025 - Importante caída de la pobreza: la menor en los últimos 7 años
- 25-09-2025 - Georgieva destaca el rumbo económico argentino y anuncia más reuniones
- 24-09-2025 - ¿En qué se traduce el apoyo de Trump a Milei?


