PolíticaArgentina31 de Mayo
Sabor a poco

Las necesidades con las que el funcionario viajó y las expectativas que acompañaron la excursión fueron decididamente más altas de lo que puede exhibirse, oficialmente, como resultados.
En las últimas horas, el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, aseguró que "no hubo tiempo" para que el Nuevo Banco de Desarrollo trate el pedido de la Argentina para garantizar importaciones desde Brasil, y así evitar la salida de dólares del Banco Central.
El banco de los BRICS, grupo integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, no llegó a incluir el tema en la agenda, a pesar del pedido de la Argentina.
Por otro lado, sí pudo Massa obtener el compromiso de chino de terminar la construcción de la represe Néstor Kirchner, por casi u$s 1.000 millones.
Se trata de una obra importante en materia de infraestructura que contribuirá a la generación de energía. De esta manera se evitarían los cortes por saturación del sistema eléctrico nacional y podría reducirse la salida de divisas por importación energética. Pero eso resultaría para más adelante, una vez concluida la obra.
Por otro lado, el presidente brasileno Lula Da Silva, en Brasilia, le había sugerido a su par argentino Alberto Fernández explorar el tema de la garantía del banco de los BRICS.
El rol de Brasil
Volviendo a Haddad, el Ministro de Economía brasileño participó de la reunión de los gobernadores del NBD por zoom.
La ausencia de Haddad en China, donde se desarrollaba la reunión de los países socios del BRICS, sorprendió al ministro de Economía, Sergio Massa, quien viajó a China precisamente para negociar, con carácter prioritario, el pedido de garantía que según Haddad no pudo tratarse.
En la reunión de los BRICS se debatió la incorporación de nuevos integrantes al grupo, así como las estrategias de inversión focalizadas a la ecología transición.
Haddad recordó que el encuentro virtual fue el debut de la expresidenta Dilma Rousseff en el banco. “Los actuales gobernadores presentaron sus consideraciones sobre la agenda del banco”, dijo Haddad.
Y señaló que “se habló en general de la necesidad de ampliar los fondos; estudiar la incorporación de nuevos miembros; y poner el foco en inversiones en temas estratégicos, especialmente inversiones en el llamado Sur Global, enfocado en la cuestión de la transición ecológica”.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 25-04-2025 - Sturzenegger, la reunión de Primavera del FMI y el curioso regalo a Georgieva
- 15-04-2025 - Hubo festejos en el Gobierno por la primera jornada calma de dólar sin cepo
- 15-04-2025 - Estados Unidos destacó las reformas económicas del Gobierno
- 11-04-2025 - ¿Qué empresas fueron convertidas a SA en el plan oficial de reformar el Estado?
- 10-04-2025 - A través de CAME, Argentina se incorpora a la red europea para la internacionalización de las pymes
- 09-04-2025 - Un paso muy importante en el acuerdo con el FMI
- 07-04-2025 - Sindicalistas niegan que se vaya a levantar el paro
- 28-03-2025 - Tettamanti encabezará una conferencia sobre las actividades portuarias en Argentina
- 27-03-2025 - Trump recibió el rechazo internacional por su política comercial hacia el mundo
- 26-03-2025 - Giño del FMI al acuerdo con el Gobierno

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
El nuevo Papa se llama León XIV
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
