PolíticaArgentina04 de Marzo
Pusieron en funciones a los nuevos integrantes del Directorio del Consorcio Portuario

En las últimas horas fueron puestos en funciones los directores del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. Protocolarmente, el presidente del organismo -que es designado políticamente- y el subsecretario de Asuntos Portuarios fueron los encargados de oficializar al resto de los integrantes del Directorio.
Así, Gabriel Felizia y Juan Cruz Lucero, en representación del ministro de la Producción, Augusto Costa, dejaron activa la nueva conformación del órgano de gestión del puerto marplatense.
Leer también: Concesionarán espacios para la industria naval con un plazo de 20 años
Lucero es un funcionario provincial. Durante su visita al puerto marplatense destacó las mejoras registradas en la estación marítima y los proyectos que están en ejecución. Desde el puerto explicaron que Lucero visitó mantuvo una reunión de trabajo con las autoridades portuarias y se embarcó para recorrer el espejo de agua interior, donde recibió más detalles sobre obras ejecutadas y proyectos en marcha para mejorar la capacidad operativa de la terminal.
Los miembros del Directorio, que completaron su primer período de mandato y acaban de renovarlo por otros tres años, hicieron hincapié en los avances logrados, en particular con el dragado de mantenimiento para asegurar la plena navegabilidad, el plan para la recuperación de áreas operativas con la remoción de buques inactivos, la extensión de la red cloacal y el plan en ejecución para ampliar infraestructura y capacidad de servicios.
Una de las acciones que se vienen realizando en el puerto y destacadas por Lucero es la ampliación del sistema de vigilancia y monitoreo, que suma 130 cámaras a partir de una importante inversión que se afronta con fondos propios del Consorcio.
Además, los funcionarios visitaron las oficinas de Remolcadores Mar del Plata, donde fueron recibidos por el responsable de la firma, Sergio Di Nápoli, a cargo de este servicio fundamental para el ingreso de grandes embarcaciones, en especial los portacontenedores que operan las escalas de transporte de cargas. En uno de los remolcadores compartieron una navegación con la que, al igual que lo hizo en enero el gobernador Axel Kicillof, desde el espejo de agua pudieron tener precisiones sobre la recuperación de frente a amarre y proyecto de nuevos muelles, entre otras mejoras en curso o previstas a corto y mediano plazo.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-03-2023 - Reeligen a Alfredo González en CAME
- 30-03-2023 - Medida de la AFIP podría recalentar los precios
- 28-03-2023 - A solas con Biden
- 27-03-2023 - Recuperando la centralidad
- 24-03-2023 - Todo el arco político reflexiona sobre el 24 de marzo
- 23-03-2023 - Un presidente que no está feliz ante un problema de difícil resolución
- 20-03-2023 - Valores, honestidad e integridad, los pilares de Melis en la vida y la gestión
- 19-03-2023 - ¿Cuáles fueron las principales definiciones de Patricia Bullrich en su visita a la Fundación Libertad y Progreso?
- 19-03-2023 - Pese al operativo clamor, La Cámpora abraza a Sergio Massa como posible candidato presidencial
- 14-03-2023 - Índice de incertidumbre económica UCA y la gestión de Massa atada a la inflación

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
Cuatro de cada diez personas son pobres
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
