PolíticaArgentina23 de Septiembre
Buscan acuerdo para evitar aumentos en ropa

En el año los precios al consumidor aumentaron un 71,9% y otro 109% desde agosto del año pasado, casi 30 puntos porcentuales más que la inflación de ese período.
En marzo pasado el gobierno había firmado un acuerdo similar, que alcanzó a la rebaja de 15 modelos de prendas de vestir, por cuatro meses, con un 30 por ciento de aumento respecto de los precios de la anterior temporada de invierno, pero prácticamente no tuvo efectividad.
Tras la disparada de precios de la ropa superior al 100% en un año, el gobierno firmó un acuerdo con las cámaras del sector indumentaria que congela los valores hasta el primero de diciembre próximo.
El pacto entre el Gobierno y la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) y empresas afines indica que el sector se compromete -voluntariamente- a mantener hasta el 1° de diciembre los precios de la ropa existentes al 5 de septiembre de 2022, garantizando un abastecimiento razonable al mercado.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 11-07-2025 - El lunes será un día clave para YPF en Estados Unidos
- 27-06-2025 - Trump oficializó la firma del acuerdo con China y desde Pekín lo confirmaron
- 25-06-2025 - Cambios en el sistema electoral bonaerense: media sanción a la reelección de legisladores
- 23-06-2025 - Luego del ataque norteamericano a Irán, la república islámica analiza una fuerte medida económica
- 23-06-2025 - Empiezan a delinear los cambios que llevarán a la reforma laboral
- 18-06-2025 - Superávit en el Estado, en mayo
- 11-06-2025 - Se abre un nuevo escenario político con la confirmación de detención de Cristina Fernández de Kirchner
- 03-06-2025 - ¿Cuáles fueron los concejos de Cavallo al Gobierno en materia económica?
- 26-05-2025 - Buscan que los contribuyentes mejoren su perfil crediticio
- 23-05-2025 - Impacto del Plan de Reparación Historia de los Ahorros sería más importante que la salida del cepo