PolíticaArgentina23 de Septiembre
Buscan acuerdo para evitar aumentos en ropa

En el año los precios al consumidor aumentaron un 71,9% y otro 109% desde agosto del año pasado, casi 30 puntos porcentuales más que la inflación de ese período.
En marzo pasado el gobierno había firmado un acuerdo similar, que alcanzó a la rebaja de 15 modelos de prendas de vestir, por cuatro meses, con un 30 por ciento de aumento respecto de los precios de la anterior temporada de invierno, pero prácticamente no tuvo efectividad.
Tras la disparada de precios de la ropa superior al 100% en un año, el gobierno firmó un acuerdo con las cámaras del sector indumentaria que congela los valores hasta el primero de diciembre próximo.
El pacto entre el Gobierno y la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) y empresas afines indica que el sector se compromete -voluntariamente- a mantener hasta el 1° de diciembre los precios de la ropa existentes al 5 de septiembre de 2022, garantizando un abastecimiento razonable al mercado.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 16-09-2025 - Milei presentó el presupuesto en cadena nacional y dio señales de amortiguar el resultado electoral
- 10-09-2025 - Apoyo del FMI al Gobierno tras la derrota electoral en provincia de Buenos Aires
- 09-09-2025 - El poder trasladado a las listas es el nudo de la cuestión
- 04-09-2025 - Para el Gobierno, el banco chino que opera en el país fue responsable de la suba del dólar
- 01-09-2025 - Históricas elecciones en la UTN de Mar del Plata
- 29-08-2025 - Sigue la apertura de cielos
- 29-08-2025 - Bajará el precio del gas en octubre
- 27-08-2025 - Otro fallo a favor por la causa YPF en Estados Unidos
- 25-08-2025 - Las tasas, el Gobierno y el efecto de la suba en la economía
- 25-08-2025 - Empresarios respaldaron al Gobierno