PolíticaArgentina19 de Septiembre
Buen paso para la aprobación del FMI a la Argentina

Así, una vez completada formalmente la revisión, la Argentina tendría acceso a un desembolso de alrededor de US$ 3.900 millones, por lo cual debería abonar con reservas el vencimiento que opera esta semana, por más de US$ 2.600 millones.
Para el Fondo Monetario, la mayoría de los objetivos del programa cuantitativo hasta fines de junio de 2022 se cumplieron, con la excepción del piso de las reservas internacionales netas del Banco Central.
"El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un acuerdo, a nivel de personal técnico, sobre la segunda revisión bajo el acuerdo de Facilidades Extendidas de 30 meses de Argentina", sostuvo el Fondo Monetario, en un extenso comunicado.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-09-2023 - Plan País Argentina consultó a los 5 candidatos presidenciales sobre 5 temas claves y sólo 1 respondió
- 29-09-2023 - La pelea BCRA y Economía por Mercado Pago, el poder real en el trasfondo y la política twittera
- 29-09-2023 - Los trabajadores ya no pagarán Ganancias
- 27-09-2023 - Los requisitos para acceder al nuevo beneficio del tipo IFE
- 21-09-2023 - Gobernadores patagónicos inician trabajo en bloque para fortalecer a la región
- 20-09-2023 - Tiene media sanción de Diputados la reforma de Ganancias enviada por Massa
- 20-09-2023 - Jubilaciones en negativo: los abuelos y el Gobierno en la danza electoral
- 18-09-2023 - Crisis energética entre Argentina y Paraguay
- 15-09-2023 - Aclararon que el crédito de ANSES no es para comprar dólares o formar plazos fijos
- 15-09-2023 - CAME y gobernadores patagónicos firmaron un documento fundacional de trabajo