PolíticaEuropa08 de Agosto
El impacto en Europa de sancionar comercialmente a China

Una guerra comercial con China costaría a Alemania seis veces más que el Brexit
Alemania enfrentaría costos casi seis veces más altos que los del Brexit.
Esto sucedería si la Unión Europea promoviera sanciones comerciales contra China, según un reciente informe del Instituto IFO, a petición de la patronal de industria de Baviera (VBW).
Los mayores perdedores de una guerra comercial con China serían la industria automotriz con una pérdida de valor agregado de 8,47%, los fabricantes de equipos de transporte con una pérdida de 5,14% y la ingeniería mecánica con una pérdida de 4,34%.
El análisis simuló cinco escenarios, incluido un desacoplamiento de las economías occidentales con China, combinado con un acuerdo comercial entre la Unión Europea y los Estados Unidos.
La última perspectiva podría amortiguar los efectos de una guerra comercial con China, pero “no los compensaría por completo”, recoge Reuters.
El documento se ha publicado cuando crece la tensión entre Taiwan y Pekín, tras la visita de la presidenta del Congreso de EEUU, Nacy Pelosi.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-11-2023 - Milei dará de baja la Secretaría de Comercio que regula los precios
- 30-11-2023 - Siguen los reclamos por la VTV
- 29-11-2023 - Técnicos del FMI se reunieron con los próximos funcionarios argentinos de la cartera económica
- 28-11-2023 - Milei en Estados Unidos
- 24-11-2023 - La CGT seguirá de cerca los pasos de Milei
- 24-11-2023 - Herencia I: endeudamiento récord
- 20-11-2023 - Amplio triunfo de Milei en el balotaje, que lo convierte en Presidente
- 20-11-2023 - Competencia libre de monedas y una eventual dolarización en el horizonte económico
- 20-11-2023 - YPF, privatización y cuestiones previas para lograrlo
- 10-11-2023 - Burn out electoral: ¿cómo impacta la incertidumbre política en nuestra salud?