PolíticaEuropa08 de Agosto
El impacto en Europa de sancionar comercialmente a China

Una guerra comercial con China costaría a Alemania seis veces más que el Brexit
Alemania enfrentaría costos casi seis veces más altos que los del Brexit.
Esto sucedería si la Unión Europea promoviera sanciones comerciales contra China, según un reciente informe del Instituto IFO, a petición de la patronal de industria de Baviera (VBW).
Los mayores perdedores de una guerra comercial con China serían la industria automotriz con una pérdida de valor agregado de 8,47%, los fabricantes de equipos de transporte con una pérdida de 5,14% y la ingeniería mecánica con una pérdida de 4,34%.
El análisis simuló cinco escenarios, incluido un desacoplamiento de las economías occidentales con China, combinado con un acuerdo comercial entre la Unión Europea y los Estados Unidos.
La última perspectiva podría amortiguar los efectos de una guerra comercial con China, pero “no los compensaría por completo”, recoge Reuters.
El documento se ha publicado cuando crece la tensión entre Taiwan y Pekín, tras la visita de la presidenta del Congreso de EEUU, Nacy Pelosi.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 17-10-2025 - El FMI ratificó el apoyo a la Argentina
- 16-10-2025 - Alec Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos
- 15-10-2025 - Después de la visita a Trump, la Argentina espera los anuncios oficiales de la Casa Blanca
- 14-10-2025 - Argentina se favorecería con un acuerdo de libre comercio muy amplio con Estados Unidos
- 26-09-2025 - Importante caída de la pobreza: la menor en los últimos 7 años
- 25-09-2025 - Georgieva destaca el rumbo económico argentino y anuncia más reuniones
- 24-09-2025 - ¿En qué se traduce el apoyo de Trump a Milei?
- 24-09-2025 - ABIN expresó su visión en el marco del Día de la Industria
- 23-09-2025 - Milei despliega una importante agenda en Estados Unidos
- 23-09-2025 - Se relaja la volatilidad tras las maniobras del Gobierno