PolíticaEstados Unidos03 de Agosto
OPEP+, Biden y un desafío en ciernes

Si Joe Biden, presidente de Estados Unidos, pensaba que había conseguido convencer a Arabia Saudí para que acordarse un aumento de oferta considerable en septiembre, el tiro le ha salido por la culata.
La OPEP+ (el cártel que comprende a los miembros de la OPEP y otros socios externos, como Rusia) ha decidido finalmente acometer un aumento de producción de sólo 100.000 barriles diarios a partir de septiembre, el más bajo de la historia en porcentaje.
Hasta ahora, el conglomerado mantenía un acuerdo para aumentar la producción en 600.000 barriles diarios, un acuerdo que caduca cuando termine agosto, y que dejará paso a un incremento mucho menor.
Este cambio de estrategia por parte de la Organización ha tenido impacto en los precios del petróleo: el barril Brent europeo caía un 1,48% antes del encuentro, y tras conocerse las conclusiones se dio la vuelta hasta subir un 1,86%. Finalmente se ha estabilizado en el entorno de los 100,6 dólares, con un avance diario del 0,1%.
Es posible que la decisión de la OPEP no tenga tanto que ver con buscarle las cosquillas al presidente estadounidense (la relación con Arabia Saudí se ha deteriorado desde que tomó el poder la administración Biden), como por la falta de capacidad de producción excedente que tiene en este momento el cártel.
De hecho, son muchos los analistas que han destacado en los últimos meses cómo el cártel no estaba siendo capaz de cumplir con las cuotas acordadas, y ese aumento de 600.000 barriles diarios no se estaba realizando como se había planeado.
A pesar de ello, el barril acumula una caída de más del 21% desde los precios más altos del año, que se tocaron en marzo. El frenazo de la actividad económica que se está confirmando en Europa y Estados Unidos, y en otras regiones como China, ha enfriado los ánimos de los alcistas en petróleo, y por el momento parece pesar más en el mercado de materias primas que el débil aumento de oferta que está llevando a cabo el cártel.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 27-06-2025 - Trump oficializó la firma del acuerdo con China y desde Pekín lo confirmaron
- 25-06-2025 - Cambios en el sistema electoral bonaerense: media sanción a la reelección de legisladores
- 23-06-2025 - Luego del ataque norteamericano a Irán, la república islámica analiza una fuerte medida económica
- 23-06-2025 - Empiezan a delinear los cambios que llevarán a la reforma laboral
- 18-06-2025 - Superávit en el Estado, en mayo
- 11-06-2025 - Se abre un nuevo escenario político con la confirmación de detención de Cristina Fernández de Kirchner
- 03-06-2025 - ¿Cuáles fueron los concejos de Cavallo al Gobierno en materia económica?
- 26-05-2025 - Buscan que los contribuyentes mejoren su perfil crediticio
- 23-05-2025 - Impacto del Plan de Reparación Historia de los Ahorros sería más importante que la salida del cepo
- 21-05-2025 - Milei explicó ante empresarios como crecerá la Argentina al 6% y por qué colapsará la inflación