PolíticaArgentina22 de Junio
El ex presidente Macri planteó una propuesta de mejora de su gestión con vistas a las elecciones
Macri estuvo a cargo de la apertura del Encuentro Regional en Salta, con la presencia de las provincias de Jujuy, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero. Se refirió a la situación actual del gobierno nacional.
Manifestó que es importante que el PRO tenga ideas y equipos que sean parte de la generación que cambie la Argentina para siempre: “Somos el cambio o no somos nada”, indicó. Asimismo, sostuvo que el actual gobierno está mostrando claramente que se trata de un grupo de personas que se juntaron “sin una idea, sin un proyecto, solo para volver al poder y conservar privilegios. Nosotros tenemos que hacer todo lo contrario”, expresó.
Por otro lado, hizo referencia a los temas principales que el próximo gobierno debe hacer foco, con especial hincapié en la educación. “No tenemos futuro si tenemos líderes docentes que dicen que no quieren preparar a los chicos para la empresa y que no se quieren evaluar”, planteó.
También remarcó la importancia de la seguridad y la ley. “Tenemos que poner de vuelta al narcotráfico en retroceso y necesitamos jueces que tengan el coraje no solo de batallar contra el crimen organizado sino defender la ley en general que incluye los derechos de propiedad”.
Durante su alocución reflexionó: “Nada tiene sentido si no tenemos claro para qué queremos volver. Este trabajo que estamos haciendo ahora es muy valioso. Nos queda un año por delante para consolidar las ideas y los equipos, aprovechando a la gente que tiene experiencia y sumando sangre nueva que vaya a entrar. Lo único que nos salva, queridos norteños, es recuperar la cultura de trabajo.
Al ser consultado sobre cómo se imagina el inicio de un eventual gobierno en 2023, dijo que va a ser “duro” y “muy difícil”. Vaticinó “una Argentina con más de 50% de pobreza en varias regiones. Mucho más golpeados, pero mucho más sabios”. Consideró que “eso nos genera más responsabilidad y obligación. Si no generamos una percepción de cambio profundo no hay inversiones ni empleo”.
Franco Moccia, presidente de la Fundación Pensar, remarcó que “en la Argentina en los últimos 40 años, 1 de cada 3 personas estuvo bajo la línea de pobreza. Esto no es una situación coyuntural. Es persistente y es una persistencia que duele”.
Explicó que “en la Fundación Pensar hacemos planes” y que “un buen plan necesita pensamiento: necesita diagnóstico, objetivos, líneas de acción, análisis de recursos e impacto. Pero además, un buen plan de gobierno necesita de la comunidad”. Por esta razón, señaló que “un buen plan nace del trabajo con la comunidad: de la escucha y de entender qué siente, qué necesita y qué aporta cada región, provincia y localidad. En Pensar somos pensamiento y comunidad para transformar la Argentina”.
Francisco Quintana, secretario general de la Fundación Pensar planteó que “no queremos ser simples espectadores de la dura realidad que atraviesa nuestro país. Queremos cambiarla y sabemos que la única forma de hacerlo es involucrándonos y siendo protagonistas”. En este sentido, compartió que quedan tres encuentros regionales más para este año. En septiembre vamos a estar en Cuyo hablando de Educación, en octubre en Patagonia con energía y seguridad, y a fin de año un gran cierre con todas las provincias en el centro del país”. “Estoy convencido de que este es el camino para sacar a la Argentina adelante: recorrer el país y fortalecer la gran Mesa Federal de la Fundación Pensar”, sostuvo.
Por su parte, Graciela Lena, presidente de la Fundación Pensar Salta, manifestó: “Nos dedicamos a diseñar políticas públicas que faciliten la vida a los argentinos y que hagan realidad el cambio”.
Asimismo, participan del encuentro los presidentes de la FundacioÌn Pensar de la regioÌn norte: Jorge Hiruela (Jujuy), TobiÌas Gordillo (TucumaÌn), Facundo Filippi (Santiago del Estero) y RauÌl Macaroff (Catamarca).
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 27-06-2025 - Trump oficializó la firma del acuerdo con China y desde Pekín lo confirmaron
- 25-06-2025 - Cambios en el sistema electoral bonaerense: media sanción a la reelección de legisladores
- 23-06-2025 - Luego del ataque norteamericano a Irán, la república islámica analiza una fuerte medida económica
- 23-06-2025 - Empiezan a delinear los cambios que llevarán a la reforma laboral
- 18-06-2025 - Superávit en el Estado, en mayo
- 11-06-2025 - Se abre un nuevo escenario político con la confirmación de detención de Cristina Fernández de Kirchner
- 03-06-2025 - ¿Cuáles fueron los concejos de Cavallo al Gobierno en materia económica?
- 26-05-2025 - Buscan que los contribuyentes mejoren su perfil crediticio
- 23-05-2025 - Impacto del Plan de Reparación Historia de los Ahorros sería más importante que la salida del cepo
- 21-05-2025 - Milei explicó ante empresarios como crecerá la Argentina al 6% y por qué colapsará la inflación

Lo más Destacado
-
Columnistas InvitadosArgentina
La imagen visual: el ADN de una empresa exitosa
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
