PolíticaEspaña10 de Mayo
Alberto Fernández llegó a España para iniciar su visita a Europa

La posibilidad de ofrecer ventas de alimentos o commodities agropecuarios como así también energía, están en el listado de productos que el Presidente Alberto Fernández lleva al encuentro de los gobiernos europeos, entre los que resalta España y Alemania.
Si bien no pudo definirse una visita a Francia para entrevistarse con el reciente triunfador Emmanuel Macron, se hicieron intentos hasta último momento para hilvanar una reunión con el primer ministro francés.
El presidente Fernández llegó esta mañana al aeropuerto de Barajas, de la ciudad de Madrid, para dar comienzo a una agenda de trabajo que incluirá encuentros con su par de España, Pedro Sánchez, y con el rey Felipe VI.
El mandatario arribó a las 5 (hora argentina) al Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez donde fue recibido por el embajador argentino ante ese país, Ricardo Alfonsín.
El jefe de Estado viajó acompañado por el canciller, Santiago Cafiero, la portavoz Presidencial, Gabriela Cerruti, los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 15-10-2025 - Después de la visita a Trump, la Argentina espera los anuncios oficiales de la Casa Blanca
- 14-10-2025 - Argentina se favorecería con un acuerdo de libre comercio muy amplio con Estados Unidos
- 26-09-2025 - Importante caída de la pobreza: la menor en los últimos 7 años
- 25-09-2025 - Georgieva destaca el rumbo económico argentino y anuncia más reuniones
- 24-09-2025 - ¿En qué se traduce el apoyo de Trump a Milei?
- 24-09-2025 - ABIN expresó su visión en el marco del Día de la Industria
- 23-09-2025 - Milei despliega una importante agenda en Estados Unidos
- 23-09-2025 - Se relaja la volatilidad tras las maniobras del Gobierno
- 22-09-2025 - Dos mujeres al frente de la universidad pública
- 22-09-2025 - Rotundo apoyo de Estados Unidos a Milei hizo retroceder al dólar y que baje el riesgo país