PolíticaArgentina04 de Agosto
Podría haber conflicto entre colectiveros y empresarios

Los salarios de los trabajadores, correspondientes al mes de julio, no estarían garantizados. Y eso hace que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de nuestra ciudad haya levantado las banderas de la preocupación.
Por el momento, el estado de alerta es un paso previo a la resolución de medidas más duras y concretas. Y eso terminaría afectando a todo el contexto del transporte urbano de pasajeros de la ciudad.
La razón por la que no está garantizado el pago de los sueldos de los choferes ni, tampoco, del personal administrativo se basa en la demora que las empresas están teniendo para recibir los pagos de los subsidios nacionales al transporte.
Eso le comunicaron los empresarios al gremio, y fue cuando se encendieron las luces de alerta entre los dirigentes del edificio sindical de la calle Belgrano e Italia, que rápidamente dieron aviso a los delegados para que estos transmitieran la información a los afiliados.
Todavía hay tiempo para que los sueldos lleguen a pagarse en tiempo y forma, sin embargo los rumores de que eso no ocurrirá están flotando en el ambiente.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 27-06-2025 - Trump oficializó la firma del acuerdo con China y desde Pekín lo confirmaron
- 25-06-2025 - Cambios en el sistema electoral bonaerense: media sanción a la reelección de legisladores
- 23-06-2025 - Luego del ataque norteamericano a Irán, la república islámica analiza una fuerte medida económica
- 23-06-2025 - Empiezan a delinear los cambios que llevarán a la reforma laboral
- 18-06-2025 - Superávit en el Estado, en mayo
- 11-06-2025 - Se abre un nuevo escenario político con la confirmación de detención de Cristina Fernández de Kirchner
- 03-06-2025 - ¿Cuáles fueron los concejos de Cavallo al Gobierno en materia económica?
- 26-05-2025 - Buscan que los contribuyentes mejoren su perfil crediticio
- 23-05-2025 - Impacto del Plan de Reparación Historia de los Ahorros sería más importante que la salida del cepo
- 21-05-2025 - Milei explicó ante empresarios como crecerá la Argentina al 6% y por qué colapsará la inflación