PolíticaArgentina01 de Julio
Habilitaron nuevas actividades económicas en Mar del Plata
Luego de la recomendación efectuada por la Comisión Especial de Reactivación Económica del Concejo Deliberante, el Intendente Guillermo Montenegro firmó este martes el decreto por el cual se habilita, a través de permisos precarios, la apertura siete nuevas actividades en la ciudad.
De este modo, las academias de conducir, los talleres mecánicos y lavaderos de autos (para no esenciales), las empresas del sector TIC, la fotografía profesional, la administración y cobranza de universidades privadas, y la administración de propiedad horizontal podrán volver a trabajar a través de estos permisos especiales, hasta tanto se cuente con la aprobación provincial definitiva.
Ayer, la Comisión integrada por autoridades municipales y concejales de los diversos bloques políticos del cuerpo legislativo, acordó la primera recomendación al jefe comunal, a fin de otorgar autorizaciones precarias a actividades aún no habilitadas. El Ejecutivo, por su parte, firmó el decreto que habilita la apertura inmediata de las mencionadas actividades.
En todos los casos, las actividades se desarrollarán bajo estrictos protocolos sanitarios y medidas específicas que atañen a cada sector. En las academias de conducir, por ejemplo, todas las unidades están equipadas de acuerdo a los protocolos establecidos y tienen una mampara de separación entre el profesor y el alumno. Para evitar el uso del transporte público, la academia se encarga de pasar a buscar al alumno y las clases teóricas de manejo se desarrollan en modalidad online.
Por su parte las empresas TIC seguirán el protocolo presentado por ATICMA con las medidas sanitarias correspondientes para que las empresas del sector informático puedan desarrollar la actividad de manera segura. En cuanto a los talleres y servicios mecánicos y lavaderos de autos -si bien ya estaban funcionando- solo atendían a trabajadores esenciales, por lo cual a partir de ahora podrán retomar la actividad normalmente. Las universidades, en tanto, tendrán habilitadas las áreas de administración y cobranza.
El secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Fernando Muro, expresó que “el trabajo en conjunto entre el poder Ejecutivo y el Legislativo es fundamental para lograr consensos que permitan el abordaje integral de las distintas problemáticas en el marco de la reapertura económica. A través de la Comisión, buscamos atenuar la difícil situación que atraviesan los sectores que no se encuentran contemplados en los decretos provinciales y nacionales, y que aún aguardan una autorización para volver a trabajar” agregó.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 24-10-2025 - Una decisión geopolítica, sería la ayuda de Trump a la Argentina, según un influyente diario británico
- 17-10-2025 - El FMI ratificó el apoyo a la Argentina
- 16-10-2025 - Alec Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos
- 15-10-2025 - Después de la visita a Trump, la Argentina espera los anuncios oficiales de la Casa Blanca
- 14-10-2025 - Argentina se favorecería con un acuerdo de libre comercio muy amplio con Estados Unidos
- 26-09-2025 - Importante caída de la pobreza: la menor en los últimos 7 años
- 25-09-2025 - Georgieva destaca el rumbo económico argentino y anuncia más reuniones
- 24-09-2025 - ¿En qué se traduce el apoyo de Trump a Milei?
- 24-09-2025 - ABIN expresó su visión en el marco del Día de la Industria
- 23-09-2025 - Milei despliega una importante agenda en Estados Unidos

