PolíticaArgentina18 de Noviembre
Decretos express

Antes de perder la mayoría en el Senado de la Nación, el Gobierno tratará de legitimar 116 decretos de necesidad y urgencia que el Presidente Alberto Fernández dispuso durante la pandemia.
Esto implica que el poder Legislativo, de convalidar estos 116 decretos, convertirá en ley los DNU firmados por el poder Ejecutivo. Sin vuelta atrás.
Claro que no es una situación común: hubo una pandemia que obligó al Gobierno a tomar decisiones que la oposición luego reclamó por su vigencia. Por ejemplo, el cierre de los colegios, la compra poco clara de las vacunas y algunas decisiones que fueron tomadas al amparo del ASPO y que muchos legisladores no acompañaban desde su visión.
Vale recordar que después del 10 de diciembre el oficialismo ya no tendrá la mayoría automática que le confiere el número de senadores que actualmente tiene.
Por eso, y porque los decretos requieren de la aprobación de una de las cámaras del Legislativo, es que Alberto Fernández eligió a la cámara alta para tramitar el aval del cuerpo.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 16-09-2025 - Milei presentó el presupuesto en cadena nacional y dio señales de amortiguar el resultado electoral
- 10-09-2025 - Apoyo del FMI al Gobierno tras la derrota electoral en provincia de Buenos Aires
- 09-09-2025 - El poder trasladado a las listas es el nudo de la cuestión
- 04-09-2025 - Para el Gobierno, el banco chino que opera en el país fue responsable de la suba del dólar
- 01-09-2025 - Históricas elecciones en la UTN de Mar del Plata
- 29-08-2025 - Sigue la apertura de cielos
- 29-08-2025 - Bajará el precio del gas en octubre
- 27-08-2025 - Otro fallo a favor por la causa YPF en Estados Unidos
- 25-08-2025 - Las tasas, el Gobierno y el efecto de la suba en la economía
- 25-08-2025 - Empresarios respaldaron al Gobierno