PolíticaArgentina18 de Noviembre
Decretos express

Antes de perder la mayoría en el Senado de la Nación, el Gobierno tratará de legitimar 116 decretos de necesidad y urgencia que el Presidente Alberto Fernández dispuso durante la pandemia.
Esto implica que el poder Legislativo, de convalidar estos 116 decretos, convertirá en ley los DNU firmados por el poder Ejecutivo. Sin vuelta atrás.
Claro que no es una situación común: hubo una pandemia que obligó al Gobierno a tomar decisiones que la oposición luego reclamó por su vigencia. Por ejemplo, el cierre de los colegios, la compra poco clara de las vacunas y algunas decisiones que fueron tomadas al amparo del ASPO y que muchos legisladores no acompañaban desde su visión.
Vale recordar que después del 10 de diciembre el oficialismo ya no tendrá la mayoría automática que le confiere el número de senadores que actualmente tiene.
Por eso, y porque los decretos requieren de la aprobación de una de las cámaras del Legislativo, es que Alberto Fernández eligió a la cámara alta para tramitar el aval del cuerpo.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 17-10-2025 - El FMI ratificó el apoyo a la Argentina
- 16-10-2025 - Alec Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos
- 15-10-2025 - Después de la visita a Trump, la Argentina espera los anuncios oficiales de la Casa Blanca
- 14-10-2025 - Argentina se favorecería con un acuerdo de libre comercio muy amplio con Estados Unidos
- 26-09-2025 - Importante caída de la pobreza: la menor en los últimos 7 años
- 25-09-2025 - Georgieva destaca el rumbo económico argentino y anuncia más reuniones
- 24-09-2025 - ¿En qué se traduce el apoyo de Trump a Milei?
- 24-09-2025 - ABIN expresó su visión en el marco del Día de la Industria
- 23-09-2025 - Milei despliega una importante agenda en Estados Unidos
- 23-09-2025 - Se relaja la volatilidad tras las maniobras del Gobierno