PolíticaArgentina13 de Octubre
De Mendiguren se reunió con empresarios en UCIP
Convocado por la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata, el presidente del BICE, José Ignacio de Mendiguren mantuvo un almuerzo de trabajo con empresarios y escuchó las problemáticas y necesidades de cada uno de los sectores productivos que representa la entidad. Además presentó las líneas de financiamiento que ofrece el banco para contribuir con la recuperación económica de las empresas.
El encuentro fue propicio para interiorizarse sobre las cuestiones que afectan a los empresarios de Mar del Plata y sus sugerencias a fin de mejorar su competitividad, así como también conocer los créditos que otorga el BICE para inversión productiva y exportaciones con tasa bonificada para pequeñas, medianas y grandes empresas.
El presidente de la UCIP, Cdor. Blas Taladrid expresó que “ha sido un encuentro muy productivo para nuestra entidad donde no solo se nos ha informado sobre las diferentes líneas que tiene el BICE, sino que también compartimos diferentes realidades y problemáticas de los sectores que integran la UCIP donde generamos una mesa de trabajo a partir del intercambio de opiniones sobre la situación de las empresas locales y sobre diferentes aspectos del desarrollo económico de cada uno de los sectores.”
Por su parte, De Mendiguren agradeció a la UCIP la invitación a participar de una mesa de trabajo integrada por todos los sectores para conocer la actualidad productiva de Mar del Plata, y destacó “los sectores productivos marplatenses ya están dando señales claras de reactivación, por eso es clave acompañarlos con créditos a tasas y plazos razonables que les permitan mirar para adelante, pensar nuevas inversiones y generar empleo de calidad. Hoy estamos financiando distintos proyectos, desde buques pesqueros hasta la reproducción de ganado porcino, y vamos a financiar muchos más. Hace falta repensar a la Argentina después de la pandemia y el foco va a seguir estando en la producción y el trabajo”.
La presentación de las líneas vigentes estuvo a cargo del gerente del BICE, Gabriel Vienni, que detalló los programas de financiamiento para PyMES y grandes empresas. Se destacó la ampliación por $5.500 millones para alcanzar los $10.500 millones de las líneas que el banco dispone con tasa bonificada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) del Ministerio de Desarrollo Productivo. Además, el BICE bajó las tasas de sus créditos para pre y post financiación de exportaciones al 3% en dólares y el beneficio alcanza a empresas de todos los tamaños. Los créditos tienen un plazo de hasta 6 meses y un monto máximo de hasta USD 500.000 para pymes y de u$s 5 millones para grandes empresas.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 31-10-2025 - ¿De qué trató el encuentro con los gobernadores y el Presidente?
- 31-10-2025 - Bessent vendrá a la Argentina antes de fin de año
- 24-10-2025 - Una decisión geopolítica, sería la ayuda de Trump a la Argentina, según un influyente diario británico
- 17-10-2025 - El FMI ratificó el apoyo a la Argentina
- 16-10-2025 - Alec Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos
- 15-10-2025 - Después de la visita a Trump, la Argentina espera los anuncios oficiales de la Casa Blanca
- 14-10-2025 - Argentina se favorecería con un acuerdo de libre comercio muy amplio con Estados Unidos
- 26-09-2025 - Importante caída de la pobreza: la menor en los últimos 7 años
- 25-09-2025 - Georgieva destaca el rumbo económico argentino y anuncia más reuniones
- 24-09-2025 - ¿En qué se traduce el apoyo de Trump a Milei?


