PolíticaArgentina13 de Octubre
Buscan acordar los precios de los alimentos para que no impacten fuerte en la inflación

Feletti se reunirá a las 10 con las productoras de alimentos, productos de limpieza y de higiene personal, que representan la mayor parte de la oferta de consumo masivo del programa.
Posteriormente se encontrará con las cámaras de supermercados, mayoristas y almacenes, para continuar negociando el aumento de precios que tendrá el programa que agrupa 700 productos.
Participarán del encuentro la Asociación de Supermercados Unidos, la Cámara Argentina de Supermercados, la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, la Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas y la Federación de Almaceneros.
El programa Precios Cuidados venció la semana pasada, pero la prórroga y actualización de precios quedó en suspenso, en medio del cambio de funcionarios de la Secretaría de Comercio Interior.
Según fuentes empresariales, la anterior gestión de Paula Español se aprestaba a autorizar un aumento de precios de hasta el 6% y extender el programa hasta hasta diciembre próximo.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 27-06-2025 - Trump oficializó la firma del acuerdo con China y desde Pekín lo confirmaron
- 25-06-2025 - Cambios en el sistema electoral bonaerense: media sanción a la reelección de legisladores
- 23-06-2025 - Luego del ataque norteamericano a Irán, la república islámica analiza una fuerte medida económica
- 23-06-2025 - Empiezan a delinear los cambios que llevarán a la reforma laboral
- 18-06-2025 - Superávit en el Estado, en mayo
- 11-06-2025 - Se abre un nuevo escenario político con la confirmación de detención de Cristina Fernández de Kirchner
- 03-06-2025 - ¿Cuáles fueron los concejos de Cavallo al Gobierno en materia económica?
- 26-05-2025 - Buscan que los contribuyentes mejoren su perfil crediticio
- 23-05-2025 - Impacto del Plan de Reparación Historia de los Ahorros sería más importante que la salida del cepo
- 21-05-2025 - Milei explicó ante empresarios como crecerá la Argentina al 6% y por qué colapsará la inflación