PolíticaArgentina15 de Mayo
Ferreteros reclaman que les llegue la ayuda estatal y entendimiento de dueños de los locales

Durante la reunión de comisión directiva, CAFAMAR consideró el impacto de la cuarentena en el desarrollo comercial del sector ferretero y el comercio minorista de proximidad.
El documento, que lleva la firma del presidente Roberto Di Nucci y del secretario Gustavo Ares, empieza diciendo que, "a pesar de que las ferreterías tienen permitidas su atención al público durante la cuarentena, las ventas de mostrador se vieron afectadas por el cierre de talleres y fábricas que debieron mantenerse son producción" y agrega que "si bien se notó una leve recuperación en las ventas durante el proceso de habilitación de distintos rubros, no ha sido suficiente sumado a los aumentos de precios que acompañan la emisión monetaria y los bolsillos debilitados de los clientes".
En el mismo sentido desde la entidad destacan que "quienes más sienten está situación, son aquellos comerciantes que no son propietarios y están sujetos al pago de un alquiler, que sumado al pago de sueldos y los demás obligaciones, están severamente comprometidos en su giro comercial. Muchos de ellos reconocieron que analizan la posibilidad de cerrar sus puertas". Y recalcaron que "las ayudas económicas comprometidas por el Gobierno Nacional, Provincial y Municipal, no son suficientes y en muchos casos no llegan al sector, precisamente, por considerar que tuvo sus puertas abiertas durante ese proceso".
Frente a este panorama, los ferreteros reclamaron a los tres niveles del Estado que se los incluya en el alcance de la ayuda económica, tanto para afrontar sus obligaciones comerciales, como laborales. Y que se "dicten normas sobre los alcances de la Ley de Alquileres, ajustadas la proporcionalidad del daño económico provocado por la política de contención de la pandemia del Covid-19".
Además, dieron en el punto justo sobre la cuestión de las propiedades, cuando pidieron "la consideración de los propietarios de los locales y viviendas alquilados a comerciantes del sector y sus empleados, para que flexibilicen el cumplimiento de sus contratos, condonando una parte y otorgando facilidades para su pago" mientras que llamaron a la "reflexión de esos mismos propietarios, para que consideren la dificultad en lograr un nuevo inquilino, si ante las dificultades expuestas, sus locales y viviendas se desocupan y engrosan la cadena de locales vacíos de nuestra comunidad".
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 11-07-2025 - El lunes será un día clave para YPF en Estados Unidos
- 27-06-2025 - Trump oficializó la firma del acuerdo con China y desde Pekín lo confirmaron
- 25-06-2025 - Cambios en el sistema electoral bonaerense: media sanción a la reelección de legisladores
- 23-06-2025 - Luego del ataque norteamericano a Irán, la república islámica analiza una fuerte medida económica
- 23-06-2025 - Empiezan a delinear los cambios que llevarán a la reforma laboral
- 18-06-2025 - Superávit en el Estado, en mayo
- 11-06-2025 - Se abre un nuevo escenario político con la confirmación de detención de Cristina Fernández de Kirchner
- 03-06-2025 - ¿Cuáles fueron los concejos de Cavallo al Gobierno en materia económica?
- 26-05-2025 - Buscan que los contribuyentes mejoren su perfil crediticio
- 23-05-2025 - Impacto del Plan de Reparación Historia de los Ahorros sería más importante que la salida del cepo