PolíticaArgentina07 de Mayo
Transporte: ¿cómo intervendría una sociedad de estado en el servicio urbano de colectivos?

Luego de que el Concejo Deliberante de la ciudad archivara el proyecto impulsado por el gobierno municipal que contenía el Pliego de Transporte Público de Pasajeros, desde el Partido Socialista local elevaron un comunicado al intendente Guillermo Montenegro en el que instan a la creación de una Sociedad de Estado para dar respuesta al servicio.
Pablo Zelaya Blanco, actual Secretario General del PS Mar del plata dijo que “desde el Partido Socialista entendemos se abre una nueva oportunidad para que, ahora sí, el municipio discuta de fondo qué transporte queremos marplatenses y batanenses para los próximos años".
Al respecto, señaló que "volvemos a instar al Intendente a tomar todas las medidas necesarias para la puesta en marcha de la vigente Ordenanza 6979/87 que crea la Sociedad “Transporte Colectivo de Pasajeros Mar del Plata Sociedad de Estado”. Esto posibilitará un servicio de transporte gestionado por el estado municipal que garantizará conciliar los intereses de usuarios, usuarias y prestadores, cumpliendo con las políticas de inclusión social e integración territorial de todo el Partido de General Pueyrredon”.
Respecto del Proyecto de Pliego de transporte público de pasajeros, Zelaya afirmó que “es necesario diagramar el sistema integrando los barrios entre sí y con el centro, lo debemos hacer pensando en la utilización de los espacios públicos de la ciudad, del sistema de salud y del sistema educativo -recordemos que el pliego no cumplía con la Ley de boleto Universitario y Terciario-".
Además agregó, “necesitamos que el parque automotor se aggiorne permanentemente a los cambios en materia de accesibilidad y que se piense en clave de una ciudad más sustentable, con la incorporación de energías renovables y en articulación con un sistema de ciclovías e itinerarios peatonales. Por ello, entendemos que, si bien el pliego archivado avanzaba en algunas cuestiones, era mucho lo que faltaba para una normativa que duraría 27 años y que pondría en manos de las empresas el servicio. El transporte público es más que un simple medio de movilidad, implica el diseño de una ciudad, como esta se conecta y cómo desde allí se generan oportunidades”.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 10-09-2025 - Apoyo del FMI al Gobierno tras la derrota electoral en provincia de Buenos Aires
- 09-09-2025 - El poder trasladado a las listas es el nudo de la cuestión
- 04-09-2025 - Para el Gobierno, el banco chino que opera en el país fue responsable de la suba del dólar
- 01-09-2025 - Históricas elecciones en la UTN de Mar del Plata
- 29-08-2025 - Sigue la apertura de cielos
- 29-08-2025 - Bajará el precio del gas en octubre
- 27-08-2025 - Otro fallo a favor por la causa YPF en Estados Unidos
- 25-08-2025 - Las tasas, el Gobierno y el efecto de la suba en la economía
- 25-08-2025 - Empresarios respaldaron al Gobierno
- 22-08-2025 - Desde la CAC criticaron a dirigentes opositores al Gobierno