recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
Resaltadas del día
-
EconomíaArgentina
Un dato negativo para la economía nacional: 3,7% de inflación en marzo
Aun por encima del más pesimista de los pronósticos de inflación, el dato difundido por el INDEC estuvo en 3,7%, sincerando la medición del comportamiento de los precios durante el mes de marzo.
-
EconomíaArgentina
Acuerdo con FMI y un respaldo del organismo a la gestión oficial
El FMI difundió anoche -viernes- un comunicado en el que destacó los logros del programa económico argentino y dijo que el apoyo de US$ 20.000 millones apunta a respaldar los “impresionantes ...
Editoriales
Levanta el cepo en una medida audaz y timming ajustado al contexto global
EditorialesArgentina
Milei cumple su promesa de campaña y quita la restricción a la compra de dólares. Habrá una banda de flotación. Se observan detalles de ...

Más Noticias
-
EmpresasArgentina
¿Cuándo vence?
Videos
Maximiliano Maccarrone: cada argentino consume 7 kilos de helado por año
Hernán Devalle, gerente de negocios de Melar, presente y futuro de la empresa
Patxi Valencia y la Ley de Alquileres
De la tormenta no todos salen igual
Aranceles a la importación de laptops y tablets
De la macro a la micro
Los datos de la desocupación
De carne somos y la incertidumbre en la economía
Del Previaje 4 a la mochila de los chicos y los depósitos bancarios
El precio del dinero
De los aumentos en las ventas con QR a las subas de canasta escolar y carnes
Las criptomonedas, la inflación esperada y lo que puede pasar en 2023
Columnistas Invitados
-
Por Federico FilippiniArgentina
Nuevo programa del FMI: bandas cambiarias amplias, flexibilización de controles de capital y u$s.000 millones en 2025
El viernes por la noche, el gobierno y el FMI acordaron un nuevo programa de cuatro años bajo la modalidad de Extended Fund Facility (EFF), por un monto total de USD 20.000 millones. Antes de la aprobación del directorio del Fondo ese mismo viernes, el gobierno anunció medidas clave como condiciones previas: el reemplazo del esquema de tipo de cambio con deslizamiento controlado (“crawling peg”) por un régimen de tipo de cambio dentro de bandas, y la flexibilización de la mayoría de los controles de capital.
-
Por Jorge VasconcelosArgentina
¿Cómo dinamitar el Mercosur aplicando la fórmula Trump?
Aún los países que tienden a generar recurrentes superávits de comercio exterior registran déficits bilaterales con cierto número de socios comerciales. En general, esa combinación de balanzas comerciales positivas y negativas de acuerdo al país que se trate puede estar reflejando ventajas comparativas a uno y otro lado de la frontera, y esto en principio es consistente con mayor eficiencia en el uso de los (siempre escasos) recursos productivos. A su vez, el sostenido crecimiento de la economía mundial después de la segunda guerra, se apoyó en una firme tendencia a la reducción de las barreras al comercio exterior, a recortes sucesivos de aranceles de importación y a una corriente cada vez más amplia de intercambios intraindustriales entre países, un fenómeno que amplía escalas de producción y fomenta la especialización.
Turismo
Más Noticias
-
EmpresasArgentina
Las empresas del futuro más allá de la rentabilidad
La sostenibilidad y la responsabilidad social cobran cada vez más relevancia, medir el éxito exclusivamente por la rentabilidad financiera se vuelve una visión limitada. Las empresas del futuro ...
-
EconomíaArgentina
Los alimentos treparon 0,8% en la primera semana del mes
Abril arrancó con otro fogonazo de precios en la comida, que se compara con el comportamiento que tuvieron los precios de alimentos y bebidas en la primera semana de marzo. El dato difundido por la ...
-
EconomíaArgentina
Crece la venta de autos usados
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA). Para que el crecimiento se ...
Approach, la evolución del deporte
Política
-
PolíticaArgentina
¿Qué empresas fueron convertidas a SA en el plan oficial de reformar el Estado?
Desde el Gobierno habían anunciado cambios en la estructura de las empresas estatales. Algunas son consideradas disponibles para la privatización, mientras que otras cambian su formato jurídico ...
-
PolíticaArgentina
A través de CAME, Argentina se incorpora a la red europea para la internacionalización de las pymes
En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se firmó la incorporación de la Argentina –a través de la entidad pyme y de la Eurocámara Argentina– a la Enterprise ...
-
PolíticaArgentina
Un paso muy importante en el acuerdo con el FMI
El organismo anunció que está confirmado el desembolso por 20.000 millones de dólares. Aunque todavía falta la aprobación final del Fondo Monetario Internacional, se desprende que eso sucederá ...