-
Temas GeneralesArgentina
Terminaron las obras de dragado en el puerto
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
Resaltadas del día
-
EconomíaArgentina
La inflación mayorista da respiros a los precios y proyecta desaceleración del índice general
Con un alza del 1,1% en octubre, los precios de los mayoristas reflejaron un cambio importante con respecto al mes precio, cuando habían subido 3,7%. Hay motivos para pensar que los productos que ...
-
PolíticaArgentina
Buscan fechas para enviar proyectos de reformas
La mesa política del Gobierno se reunió en Casa Rosada para repasar la estrategia legislativa tendiente a aprobar el Presupuesto 2026, en momentos en que se vienen realizando contactos con los ...
Editoriales
Día D
EditorialesArgentina
Nadie esperaba que pudiera darse un resultado tan categórico en las elecciones del 26 de octubre. Ahora es el tiempo de mejorar el presente de ...

Más Noticias
Videos

Maximiliano Maccarrone: cada argentino consume 7 kilos de helado por año

Hernán Devalle, gerente de negocios de Melar, presente y futuro de la empresa

Patxi Valencia y la Ley de Alquileres

De la tormenta no todos salen igual

Aranceles a la importación de laptops y tablets

De la macro a la micro

Los datos de la desocupación

De carne somos y la incertidumbre en la economía

Del Previaje 4 a la mochila de los chicos y los depósitos bancarios

El precio del dinero

De los aumentos en las ventas con QR a las subas de canasta escolar y carnes

Las criptomonedas, la inflación esperada y lo que puede pasar en 2023
Columnistas Invitados
-
Por Marcos VictoricaArgentina
Después de las urnas, ¿qué hacer con los ahorros ante el nuevo escenario planteado?
La victoria del oficialismo en las elecciones representa un espaldarazo al programa económico. Independientemente del análisis fino de los votos, el Gobierno renovó fuerzas para mantener su línea. No solo fallaron los pronósticos devaluatorios, sino que el dólar bajó. Ante este escenario, un interrogante surge entre los ahorristas: ¿cómo mitigar la depreciación de los dólares guardados?
-
Por Ignacio Martínez EscalasArgentina
La grieta oculta en las empresas argentinas: talento individual, fracaso colectivo
Nueve de cada diez organizaciones en Argentina están en plena transformación, pero casi la mitad de sus empleados no cree que sus equipos tengan las habilidades para adaptarse. El dato surge de un estudio de Integralis Consulting Group y expone una brecha silenciosa que amenaza la efectividad de las empresas locales.
Turismo
Más Noticias
-
EmpresasArgentina
Llegó el Monitor para Bebé con detección inteligente de Nexxt Home
La empresa fabricante de soluciones de conectividad y domótica anuncia la nueva disponibilidad en Argentina del Monitor para bebé NHC-B100, un dispositivo de alta tecnología diseñado para ofrecer ...
-
PolíticaArgentina
CAME recibió al titular de ARCA y le planteó la necesidad de un sistema tributario que fomente la formalidad
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo ...
-
PolíticaArgentina
Derogaron la medida que imponía regular el precio de los aranceles educativos
La Fundación Libertad y Progreso celebró la derogación del Decreto Nº 2417/93, mediante la cual el Gobierno Nacional busca establecer un marco más flexible y racional para la fijación de ...
Approach, la evolución del deporte
Política
-
PolíticaArgentina
Buscan fechas para enviar proyectos de reformas
La mesa política del Gobierno se reunió en Casa Rosada para repasar la estrategia legislativa tendiente a aprobar el Presupuesto 2026, en momentos en que se vienen realizando contactos con los ...
-
PolíticaArgentina
Stock de deuda pública y un camino hacia el desendeudamiento
La deuda bruta total de Argentina ascendió en octubre a US$ 442.196 millones y disminuyó US$11.835 millones, según informó el Ministerio de Economía. Estos datos se desprenden del informe ...
-
PolíticaArgentina
Argentina y Estados Unidos alcanzaron un importante acuerdo comercial
El acuerdo se fundamenta en "valores democráticos compartidos y una visión común de libre empresa, iniciativa privada y mercados abiertos".










