-
Columnistas InvitadosArgentina
Desastre de nominalidad y pérdida de poder adquisitivo
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
Resaltadas del día
-
EconomíaArgentina
En nueve meses los precios se duplicaron
La inflación que mide la Fundación Libertad y Progreso señala que entre enero y septiembre el Índice de Precios al Consumidor acumula 100% y que el dato de los últimos 12 meses llega a 134,6%. ...
-
EconomíaUruguay
¿Por qué Uruguay se convirtió en uno de los países más caros de la región?
Un estudio reveló que el país vecino se encuentra 66% más caro respecto del promedio histórico con Argentina. También se plantean como atraer turistas en un contexto de altos estándares de ...
Editoriales
Un síntoma preocupante para el mercado laboral estable en Mar del Plata
EditorialesArgentina
El segundo trimestre del año dio una tasa de desocupados del 8,3% en Mar del Plata. Los datos pertenecen al INDEC. También advierten de más de ...

Más Noticias
Videos
Maximiliano Maccarrone: cada argentino consume 7 kilos de helado por año
Hernán Devalle, gerente de negocios de Melar, presente y futuro de la empresa
Patxi Valencia y la Ley de Alquileres
De la tormenta no todos salen igual
Aranceles a la importación de laptops y tablets
De la macro a la micro
Los datos de la desocupación
De carne somos y la incertidumbre en la economía
Del Previaje 4 a la mochila de los chicos y los depósitos bancarios
El precio del dinero
De los aumentos en las ventas con QR a las subas de canasta escolar y carnes
Las criptomonedas, la inflación esperada y lo que puede pasar en 2023
Columnistas Invitados
-
Por Guido LorenzoArgentina
Desastre de nominalidad y pérdida de poder adquisitivo
Septiembre de 2019 fue un mes convulsionado. El batacazo del kirchnerismo en las PASO se combinaba, en aquel momento, con una cuenta capital abierta que tuvo por efecto un desplome de las reservas y escalada del tipo de cambio. El traslado a precios no se demoró, como así tampoco el descontento social. Hoy, cuatro años más tarde, visto en retrospectiva, aquel momento era todavía mejor que el actual.
-
Por Mario Koltan Argentina
Los cobros médicos por fuera del sistema, el debate para las obras sociales y la gente
“Trabajaremos con profesionales que respeten los acuerdos firmados y nos garanticen el no cobro de copago a nuestros afiliados”.
Turismo
Más Noticias
-
EconomíaArgentina
Sigue subiendo el dólar informal
La cotización del blue cerró a $ 790 en Buenos Aires mientras que en Mar del Plata tocó los $ 800, al igual que en otras ciudades del país. Las elecciones actúan como un factor determinante para ...
-
EconomíaArgentina
¿Cómo están los salarios en términos de poder de compra real?
Durante el año, entre enero y julio se muestra que los trabajadores informales son los más perjudicados de la dinámica económica actual, según el trabajo presentado por la consultora LCG con ...
-
EcologíaArgentina
La importancia de la arquitectura para el desarrollo de las ciudades
Las ciudades son los motores del crecimiento económico, pero también las mayores emisoras de dióxido de carbono, un tema de ambiente que hoy está en agenda, preocupa a las comunidades e insta a ...
Approach, la evolución del deporte
Política
-
PolíticaArgentina
Plan País Argentina consultó a los 5 candidatos presidenciales sobre 5 temas claves y sólo 1 respondió
La red ciudadana colaborativa que trabaja en un plan de Políticas de Estado para que el país logre crecer y desarrollarse en los próximos años basados en 5 pilares: Bioeconomía, Minería, ...
-
PolíticaArgentina
La pelea BCRA y Economía por Mercado Pago, el poder real en el trasfondo y la política twittera
Miguel Ángel Pesce y Sergio Massa, el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministro de Economía, respectivamente, libran una batalla en sordina. Es por los efectos ...
-
PolíticaArgentina
Los trabajadores ya no pagarán Ganancias
Senadores dieron sanción definitiva al proyecto que venía desde la Cámara de Diputados. La iniciativa del Gobierno elimina el pago del impuesto para los trabajadores en relación de dependencia, a ...