EconomíaArgentina22 de Septiembre
Desocupación que sigue elevada

Según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en Mar del Plata 121.000 personas tienen problemas de empleabilidad.
De ese número 27.000 son desocupados, unos 47.000 son subocupados y los restantes -otra cantidad similar a estos últimos- son gente con empleo en búsqueda de otro.
A nivel nacional la desocupación llegó en el segundo trimestre del año al 6,9%, el indicador más bajo de los últimos siete años, y bajó tres puntos porcentuales respecto de igual período del año anterior.
La situación de Mar del Plata es asimilable a la de las grandes ciudades, y a pesar que registra mejoras interanuales no alcanza a soportar una curva descendente en la comparación entre períodos. En el primer trimestre el desempleo local había sido del 5,8%, el dato más bajo de los últimos años.
La cuestión marplatense se advierte diferente a lo ocurrido en el contexto general, ya que en el país la desocupación se redujo levemente, cuando registró un indicador del 7,0% en el primer trimestre de 2022.
Siempre sobre el análisis de los datos generales, la tasa de actividad, que mide la población económicamente activa sobre el total de la población llegó el 47,9% y mejoró 2 puntos porcentuales interanual y la tasa de empleo, que releva la proporción de personas ocupadas con relación a la población total, se ubicó en 44,6%, y mejoró un 3,1 puntos porcentuales en la misma comparación.
La subocupación registró un 11,1% respecto de la población económicamente activa, con una baja interanual de 1,3 puntos, mientras los subocupados demandantes llegaron al 7,7% y no demandantes al 3,5%.
Según las cifras del INDEC, el desempleo afecta a 957 mil personas de la población activa en los 31 aglomerados relevados por el organismo, pero si se extrapola el porcentaje a la población total cerca de tres millones de habitantes tienen problemas de trabajo en la Argentina.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 01-12-2023 - Aseguran que volvió a subir la inflación en noviembre
- 01-12-2023 - Mar del Plata promocionó la temporada de verano en Mendoza y Córdoba
- 01-12-2023 - Se realizó el tercer Fórum Nacional de Mercado, Consumo & Logística de LIDE
- 01-12-2023 - ¿Por dónde puede ir la convergencia fiscal?
- 01-12-2023 - La UIA dice que los precios van a subir hasta donde la gente los pague
- 01-12-2023 - CURAPP presentó su aplicación móvil en el Congreso Iberoamericano de Heridas Crónicas
- 01-12-2023 - Herencia II: hace 12 años que Argentina está en estanflación
- 01-12-2023 - Se podrá circular con la VTV vencida en la provincia de Buenos Aires
- 30-11-2023 - Milei dará de baja la Secretaría de Comercio que regula los precios
- 30-11-2023 - ¿Qué sucede en las automotrices?