EmpresasArgentina17 de Junio
Gmail para empresas dejará de ser gratis en julio: qué se recomienda y cuánto costará

Si bien desde hace años las empresas se encuentran conectadas junto a cada uno de sus colaboradores a través de diversas plataformas de internet, lo cierto es que a partir de la pandemia, esta práctica se potenció debido a una necesidad forzosa e inevitable de que las empresas trabajen de manera remota.
Posiblemente respondiendo a dicha demanda, una nueva tendencia se acentuó: cada vez son más las plataformas que comienzan a cobrar por sus servicios y por cada una de las herramientas colaborativas que ofrecen.
Tal es el caso de Google Workplace, la versión para empresas de la tan conocida plataforma. A través de esta, las compañías pueden acceder a varios productos de Google -el correo de Gmail, las reuniones en Meet, o compartir archivos en línea por medio de Drive o Docs, entre otros-, con un nombre de dominio personalizado por el cliente, y consiguiendo una colaboración fluida y en tiempo real que permite a los equipos ser mucho más productivos.
Esta herramienta, que hasta el momento es gratuita, dejará de serlo a partir del 1 de julio del 2022, y habrá disponibles 2 planes -en ambos se removerá la publicidad presente en versiones gratuitas para trabajar libre de distracciones-:
Plan básico: desde $6 USD por usuario por mes. Excelente para dueños de pequeñas empresas que son conscientes de su presupuesto.
Paquete superior: un valor de $12 USD por mes, pero que viene incrementada también la cantidad de almacenamiento de Google Drive.
“Para aquellos que ya tienen su cuenta de google asociada al propio dominio, lo aconsejable es pasar a la versión paga por una serie de ventajas muy importantes –explica Mario Becerra de Snoop Consulting- como tener acceso a un amplio rango de herramientas: un correo electrónico protegido o lograr una fácil colaboración entre empleados posible de utilizar desde cualquier lugar. En este sentido, el cambio es muy sencillo y desde Snoop Consulting aconsejamos cuál de los planes es mejor según las necesidades del negocio. Sin embargo, aquellos que aún no tienen correo en la nube, o que no necesitan dominio propio, la cuenta de gmail es la mejor opción por todo lo que trae”, explica Mario Becerra de Snoop Consulting.
De tal manera, lo que sucederá a partir del próximo mes, es que, aquellos que no seleccionen una opción de pago, pero tengan sus detalles de facturación disponibles, serán actualizados automáticamente a una suscripción de pago de Google. Por el contrario, si no hay información de pago disponible en la cuenta, Google la suspenderá hasta por 60 días. Después de esto, los usuarios ya no tendrán el acceso a los servicios principales de Google Workspace, como Gmail, Calendar y Meet.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 18-07-2025 - Subieron los precios mayoristas
- 18-07-2025 - Gobierno de Estados Unidos a favor de la Argentina por el caso YPF y demandantes rechazan las acciones de la petrolera
- 16-07-2025 - CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento
- 16-07-2025 - Profunda preocupación por la caída del turismo y su impacto en la gastronomía y la hotelería
- 16-07-2025 - Volvió a mejorar la capacidad instalada en las empresas
- 15-07-2025 - La inflación volvió a sostenerse baja: 1,6% en junio
- 15-07-2025 - Bancos advierten sobre el impacto negativo de los cambios en las SGR aprobados en el Congreso
- 15-07-2025 - El consumo de redes sociales en Argentina aumenta a un promedio de 4 horas y 24 minutos diarios
- 15-07-2025 - Mejoró la tasa de ocupación de locales en Mar del Plata
- 11-07-2025 - El lunes será un día clave para YPF en Estados Unidos