54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Sunday, Julio 20, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

Opinión > Editoriales

Por Matías FratiArgentina11 de Marzo

¿Quieren que Alberto Fernández termine como Cobos o como De la Rúa?

El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional ya se aprobó en la Cámara Baja. La responsabilidad de darle el giro definitivo a la cuestión es del Senado. ¿Habrá resistencia de los senadores peronistas para darle aval al proyecto de su propio gobierno?

Los números de la votación en Diputados dejan a la vista una clara intencionalidad interna de la alianza de gobierno por llevar agua para su molino, ya sea por derecha como por izquierda.

Quienes están más cercanos a la institucionalidad y al Presidente Alberto Fernández votaron a favor en el tratamiento del expediente. No lo hicieron, y votaron en contra, los que están guiados por la vicepresidenta Cristina Fernández: 28 legisladores que articulan con el kirchnerismo.

El problema de fondo es que se traza una raya muy definitoria dentro del propio Gobierno. Porque unos y otros son peronistas y llegaron a sus bancas por las boletas del Frente de Todos en 2019 y 2021, aunque algunos puedan venir de antes, incluso.

La discusión será en el Senado, en los próximos días. Allí "La Cámpora", movimiento interno que encabeza el kirchnerismo y que votó en contra del acuerdo en Diputados, tiene más relevancia.

Es toda una incógnita -hoy por hoy- descifrar lo que pueda pasar. Porque hasta la ex presidenta se muestra en contra del acuerdo. Ni más ni menos.

¿Qué opciones le quedan al Presidente, en caso de que fracase el proyecto? Una sola: el decreto.

Porque al Fondo Monetario Internacional no le interesa si hay aval previo del Congreso. Sí le importa el instrumento jurídico que legitime las negociaciones. Y eso lo puede hacer un decreto presidencial.

El problema es que, puertas adentro, fue el propio kirchnerismo el que sancionó una ley para que este tipo de acuerdos pase por el Congreso, previo a una resolución final.

Da la impresión de que están empujando al Presidente a una decisión unilateral. Porque si fracasa el proyecto de Ley en la Cámara Alta, Alberto Fernández deberá tomar una decisión trascendental. Ir para adelante y ponerse al kirchnerismo definitiva y abiertamente en contra, o que claudique bajo el poder de la facción que lidera la vicepresidenta.

Simple: quieren un (Julio) Cobos o un (Fernando) De la Rúa.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com