Temas GeneralesArgentina04 de Julio
La Universidad FASTA presenta la Licenciatura en Tecnología Educativa

La carrera era un proyecto de la Facultad de Cs. de la Educación desde antes de 2020. Sin embargo, los años de la pandemia por COVID-19 representaron un contexto que fortaleció los impulsos para obtener la validación de la carrera, y a su vez justificó la creación del curso. “La pandemia nos demostró que había una necesidad y un hueco importante en lo que es utilizar las tecnologías y hacer un buen uso de las tecnologías en la educación”, afirmó la Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Mg. Melanie Markman, en su testimonio.
El ciclo de complementación curricular de Licenciatura en Tecnología Educativa brinda un título de validez nacional, que se alcanza tras cursar doce materias cuatrimestrales. El ciclo se extiende por dos años, e incluye la presentación de un examen final. Desde la Facultad afirman que el licenciado podrá diseñar, planificar e implementar proyectos utilizando tecnologías en el sistema educativo formal; producir materiales educativos en línea; asesorar a gestores de instituciones educativas, de empresas u organizaciones en procesos de educación, entre otros.
En palabras de la Decana de la Facultad, la nueva Licenciatura llega principalmente para fortalecer el trabajo del docente en el sistema formal de enseñanza, un escenario en el que se suele prescindir de las herramientas que la tecnología brinda para el conocimiento.
La carrera, a su vez, pretende que los docentes puedan acercarse a las demandas de los alumnos de distintos niveles: “las nuevas generaciones tienen una fuerte vinculación con la digitalidad: tenemos que aprovechar esto como instrumento para enseñar de una manera más creativa para llegar a distintos lugares y sacar provecho de todo lo que la tecnología nos permite hacer”, comentó la Decana.
Desde la Facultad de Cs. de la Educación afirman que la carrera no sólo está abierta para fortalecer las competencias de docentes universitarios o no universitarios, sino que también está dirigida para profesionales que busquen profundizar el manejo de programas y tecnologías desde otro rubro: puede ser el caso de Analistas de Sistemas, o bien profesionales de carreras del área de Económicas, emparentadas con procesos de formación o capacitación de personal. En todo caso, se busca que el graduado pueda contar con un vasto conocimiento de herramientas variadas, dinámicas y novedosas que sirvan de sostén para un mayor enriquecimiento de los entornos digitales.
Para obtener más información o inscribirse, los interesados podrán ingresar a https://www.ufasta.edu.ar/distancia/lic-en-tecnologia-educativa/, enviar un correo electrónico a informes.distancia@ufasta.edu.ar o comunicarse por Whatsapp al 2235347922.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 11-08-2022 - Presentaron 21 propuestas para 15 locales del Centro Comercial Puerto
- 08-08-2022 - Celebrarán los 100 años de la primera descarga en el puerto
- 02-08-2022 - BCIE refuerza su compromiso en promover la integración regional educativa
- 01-08-2022 - Positivo balance de vacaciones de invierno
- 29-07-2022 - Importante propuesta para el desarrollo de la industria naval argentina
- 28-07-2022 - A menos de un mes para el etiquetado frontal
- 26-07-2022 - ¿Cuánto costará el pan en Mar del Plata?
- 26-07-2022 - Amplían el plazo de la segmentación
- 25-07-2022 - Facilitación para inscribir empresas
- 22-07-2022 - Ceden el varadero de la Base Naval para desguace de buques inactivos