54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Sábado, Diciembre 02, 2023
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina30 de Septiembre

Inflación semanal oficial del 1,7%

La Secretaría de Planificación Económica del Ministerio de Economía informó que la inflación de la semana fue del 1,7%. Gabriel Rubinstein, a cargo del área, dijo que es "alta" pero que "está en franco descenso".

 

La inflación de la tercera semana de septiembre fue de 1,7%, según la estimación del Ministerio de Economía.

"Alta, pero en franco descenso", señaló el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, al informar los datos en redes sociales.

El relevamiento que presenta la Secretaría de Política Económica se realizó entre el 18 y el 24 de septiembre.

“En la última semana relevada los precios de las frutas y las verduras mientras que la carne continúa con aumentos inferiores al promedio”, señaló el análisis.

No obstante, admitió que, "el resto de los alimentos y bebidas junto con otros rubros del componente núcleo continúan con tasas de inflación superiores al 2%".

Desde la secretaría subrayaron que “la inflación semanal se ubica nuevamente por debajo del 2% tras el pico de 4,8% de agosto y después de dos semanas de septiembre que habrían sido de 2,1% y 2%.

“De esta forma, a pesar de seguir la inflación en niveles muy elevados, ja venido siendo significativa la baja semanal respecto de los picos de agosto”.

El Ministerio de Economía tomó la decisión de publicar semanalmente una medición preliminar de inflación con el objetivo de frenar las expectativas.

Según indicó la Secretaría el informe está hecho en base “a precios on line de supermercados y otros canales de comercialización de una canasta representativa de productos de alimentos, bebidas, limpieza, cuidado personal, electrodomésticos e indumentaria, como así también precios on line de automóviles y medicamentos, además de precios regulados a nivel nacional”.

También se aclaró que “se ajustan las estimaciones por brechas por canal de comercialización.

A su vez, la Secretaría aclaró que “estos relevamientos preliminares a nivel semanal se completamente independientes a las estadísticas del IPC mensual que realiza el INDEC y no deben usarse en reemplazo de la información que provee este organismo”.

“Tampoco debe usarse en reemplazo de la posible evolución del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que elabora el Banco Central”.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com