EconomíaArgentina29 de Marzo
Los huevos de Pascua aumentaron más que la inflación

En una panadería de barrio de Mar del Plata un huevo de pascuas de un tamaño mediano, luce con un cartel que no indica su precio, sino el del kilo: $ 8.000. Si lo supera, saldrá más que eso. Y seguro lo superará.
Para muchos especialistas, los precios de este año para Pascuas están relacionados con la falta de importaciones. El chocolate es el caso más significativo. Pero hay otras cosas que también ayudaron a una escalada tremenda, como la escasez de pescado, por ejemplo.
Leer también: La inflación de este año está condicionada a un presente complejo
Si bien los pescados venían trepando fuerte el tobogán inflacionario del año, para el mes en curso parecen haber llegado a la cima: las subas oscilan desde 120% hasta 160%. El kilo de merluza despinada sale $ 1.800 y el de abadejo $ 4.000. Todo un lujo.
Ni que hablar de los enlatados, donde los lomos de atún de primera marca no se consiguen por menos de $ 750 y los desmenuzados no bajan de los cuatrocientos pesos.
Datos recientes
El Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) que dirige Miguel Calvete tiene un estudio reciente, en el cual asegura que, en promedio, los aumentos de Pascuas se ubican en el 150% y en algunas categorías llegan al 200%.
De esta manera, el incremento se ubica por encima de la inflación anual que alcanza el 102,5% según el INDEC.
El estudio elaborado a poco menos de dos semanas de Semana Santa, afirma que “las dificultades para importar insumos básicos causó una reducción en la producción que impacta en los precios y en el abastecimiento”.
El organismo privado precisó que el podio de los aumentos está encabezado por los huevos de pascua que treparon entre un 80% y un 186%, según marca y calidad, por el pescado, cuya suba se ubica entre el 70% y el 160%, y, en tercer lugar, por las roscas de pascua y las pastas frescas, en los que se observan incrementos que van desde un 68% hasta un 150%.
En el caso de los huevos de chocolate, el análisis detalla que uno de primera marca de 110 gramos que en 2022 costaba $1.200, hoy ronda entre los $3.000 y los $3.500, según el punto de venta o zona geográfica. Entre los más económicos, el relevamiento encontró huevos de 20 gramos a $300 (en 2022 costaban $150) y de 65 gramos (tipo Bariloche) a un precio de $900 (costaban $580 hace un año atrás).
Por el lado del pescado, la merluza pasó de $900 a $1.800, promedio en los últimos 12 meses, mientras que el filete de abadejo se fue de $1.600 a $4.000 en el mismo período. En cuanto al atún, las subas oscilan entre 120% y 160% (primeras marcas).
En tanto, las roscas de pascuas pasaron de un precio aproximado de $1.000 en 2022, a $2.500 promedio para este año, costo variable según tamaño, calidad y punto de venta. Mientras que las pastas frescas muestran incrementos de hasta un 110%.
Por otra parte, el estudio también reveló una merma de entre un 15% y un 20% en el stock de huevos de chocolate. En este punto, el presidente de INDECOM, Miguel Calvete, indicó que “los problemas devenidos de las restricciones a las importaciones de insumos básicos, como el cacao o algunas esencias en particular, repercuten en la producción final de las fábricas de chocolates”.
Sin embargo, consideró que “al igual que en 2022, se observa una disparidad entre la inflación en general y la suba de precios de cara a esta festividad religiosa, dado que es ilógico que las subas entre materias primas, paritarias y combustibles conformen alrededor del 100% y que el precio de venta final de los productos terminados sea, en promedio, superior al 150%".
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 06-06-2023 - Durante el año las ventas de los comercios están en retroceso
- 06-06-2023 - Se desploman las ventas en la construcción
- 06-06-2023 - ¿Por qué eliminar la brecha cambiaria beneficiaría a los productores agropecuarios?
- 05-06-2023 - Cayeron 4,82% las ventas de los comercios marplatenses durante mayo
- 02-06-2023 - ¿Cuál es el salario promedio pretendido por los argentinos?
- 02-06-2023 - Alcanzan récord de empleos en España
- 02-06-2023 - En la última semana de mayo los alimentos treparon 3,5%
- 01-06-2023 - En un año la Argentina tiene la inflación que a España le llevaría casi 40 años acumular
- 01-06-2023 - Empezó el programa de precios justos para los almacenes
- 31-05-2023 - Sorprende a España la importante baja en la inflación