54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Sábado, Diciembre 02, 2023
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

PolíticaArgentina18 de Septiembre

Crisis energética entre Argentina y Paraguay

Yaciretá es compartido por los dos países y retiran proporciones de la energía que se genera. Desde Paraguay el gobierno decidió tomar la totalidad de lo que le corresponde, y eso perjudica la necesidad de abastecimiento argentino. Además, la Argentina debe u$s 93 millones por no pagar lo retirado.

 

Después de que las relaciones entre los dos países se recalentaran por el cobro del peaje que la Argentina le aplica al comercio en la hidrovía del Paraná, el Paraguay decidió tomar la totalidad de la energía que le corresponde de la represa de Yaciretá.

Históricamente el gobierno del país vecino no tomaba toda la electricidad generada porque le alcanzaba con una porción menor para abastecer sus necesidades. Y asumía una posición solidaria con la Argentina, que si precisaba mayor dotación de energía.

En las últimas horas el Gobierno de Paraguay decidió volver a tomar el 100% de la energía que le corresponde de Yacyretá, lo cual implica una menor disponibilidad para la Argentina en momentos en que la relación se tensó por el conflicto en la hidrovía.

Además, el Gobierno guaraní acusó a la Argentina de no estar pagando por la energía que está tomando. La secretaria de Energía, Flavia Royón, se reunirá con el canciller Rubén Ramírez para tratar el tema.

La medida se hizo efectiva este lunes desde las 10 horas, según confirmó el vicepresidente del país –en ejercicio de la presidencia- Pedro Alliana, en una conferencia de prensa que ofreció junto al titular de la Administración Nacional de Energía (ANDE), Félix Sosa.

Alliana aseguró que “hay una cuestión de soberanía en la decisión, pues, Paraguay le está dando energía a un país que no viene pagando por la cesión”.

“Están dadas las condiciones técnicas para que a partir de hoy a las 10 se pueda retirar el 100% de la potencia que será de consumición local porque está aumentando la demanda”, indicó Sosa.

Si bien existen reportes de que Paraguay sufrirá altas temperaturas y por ende habrá un incremento de la demanda, la medida tiene una fuerte connotación política enmarcada en la disputa que se desató por el peaje que Argentina está aplicando en la hidrovía.

En una entrevista que concedió a un medio nacional la semana pasada, el presidente de Paraguay Santiago Peña, dijo que Paraguay históricamente retiraba muy poca energía de Yacyretá como un gesto para que Argentina tenga mayor disponibilidad a raíz de su déficit energético.

Según explicó Nieto, Argentina tuvo que recurrir a importar energía de Brasil a un precio mayor para suplir el faltante que llegaba desde Yacyretá.

Alliana denunció que la Argentina tiene una deuda de 93 millones de dólares sobre la energía tomada en Yacyretá.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com