Portada
CashOnline fue adquirida por los fundadores de Despegar.com
La empresa dedicada a brindar préstamos por internet cambió de dueños. La compañía fue adquirida por los propietarios de Despegar, pero quedará al frente del management Federico Tomasevich, fundador de la fintech de microcréditos. La asociación apunta a posicionar a la empresa como referente del sector.
Argentina: la economía después de la pulseada cambiaria
Mediante un artículo que lleva la firma de Jorge Vasconcelos, Guadalupe González y Mariano Devita, el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea analizó lo ocurrido en las últimas semanas. La intidad presidida por Pía Astori dio su visión sobre la economía nacional.
Intercambios Internacionales: la experiencia de una estudiante española en Mar del Plata
En tiempos donde los jóvenes tienen ansias de viajar y recorrer el mundo, las universidades brindan a sus alumnos la posibilidad de continuar sus estudios y hacer que estudiar una carrera universitaria se vuelva una experiencia inolvidable.
Comercio exterior: portacontenedores de MSC tendrán una frecuencia semanal en Mar del Plata
La Terminal de Contenedores 2 (TC2) anunció que los portacontenedores de MSC, una de las dos navieras que llegan al puerto local, tendrán frecuencia semanal a partir del próximo sábado. Los buques “Ronit” y “Nita”, en esta región de Sudamérica, operan en el puerto de Santos, Brasil, uniéndolo con Rosario y Mar del Plata.
Sectores empresarios de la pesca y sindicatos piden preocupados por la situación del langostino
Tres cámaras sectoriales, acompañadas por la CGT local y tres gremios de la actividad, emitieron su postura frente al plan de manejo del langostino. Dicen que será un golpe duro para la economía de la ciudad, perjudicada por el impacto que tendría esta decisión sobre las empresas y los empleos.
Las pymes tienen nuevo criterio de clasificación
Mediante una medida adoptada por el Gobierno Nacional, y publicada en el Boletín Oficial, se modificaron los parámetros por los cuales se categoriza a las empresas en pymes y mipymes. Hubo una adecuación en los montos de facturación anual dependiendo la rama de la actividad en la cual se desarrollan.
Más artículos...
- Volponi respaldó las medidas impulsadas por el Presidente Macri
- La deuda promedio de los argentinos supera los cien mil pesos por persona
- “Salta, tan cerca que enamora”, una alianza que busca incentivar al turismo en mayo y junio
- Armadores alertaron sobre las consecuencias de decisiones pesqueras acerca del langostino
- Discrepancias entre el Gobierno y los privados por las metas inflacionarias