En los primeros cuatro meses del año salieron a la calle casi cinco mil autos nuevos en la ciudad
De acuerdo a información del Registro Nacional de la Propiedad Automotor, los patentamientos de vehículos 0 km recuperaron, en Abril, la tendencia positiva tras el retroceso interanual de Marzo, al anotar un crecimiento de 14,86% con 1.090 unidades. Primer cuatrimestre con balance positivo.
La deuda promedio de los argentinos supera los cien mil pesos por persona
Se debe a una mala administración de los gastos y a decisiones de compras impulsivas. Las personas solteras son quienes más comprometidos tienen sus salarios, mientras que las casadas planifican mejor sus operaciones. Las tarjetas de crédito son la principal causa del descalabro de las finanzas personales.
"El germen populista de la inflación"
Mediante un informe mensual de la situación macroeconómica, la consultora Econométrica presenta su monitor, que lleva la firma del economista Ramiro Castiñeira. En este trabajo de análisis Econométrica plantea la cuestión del déficit y los detalles que el Fondo Monetario Internacional le pediría a la Argentina frente al inminente auxilio económico.
Los precios al consumidor acumulan una suba de 6,5% en los primeros tres meses del año
Un informe privado del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea presidida por Pía Astori reflejó el impacto de la inflación en el primer trimestre. Carla Calá, del equipo del IERAL explicó que educación, mantenimiento del hogar, indumentaria y comunicación traccionaron el alza.
Argentina: la economía después de la pulseada cambiaria
Mediante un artículo que lleva la firma de Jorge Vasconcelos, Guadalupe González y Mariano Devita, el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea analizó lo ocurrido en las últimas semanas. La intidad presidida por Pía Astori dio su visión sobre la economía nacional.
Sostenido crecimiento de escrituras en Mar del Plata
Según el Observatorio de Desarrollo Regional de la Fundación Bolsa de Comercio, en nuestra ciudad continúan registrándose buenas señales de recuperación económica. En los primeros dos meses del año se escrituraron 1.799 propiedades, un 79,18% más que en el arranque del 2017.
Más artículos...
- Consultora privada refleja la mejora en los salarios durante el año pasado
- Por la sequía los productores agropecuarios perderían 2.150 millones de dólares
- Argentina y el karma de la inflación
- El comercio electrónico crece en la región: hábitos de compra de los consumidores en Internet
- Informe de UCIP confirma la disminución de locales en distintas zonas de la ciudad
Subcategorías
-
Pappers
Lugar donde se publicarán informes calificados, encuestas, etc. Sólo para usuarios registrados